La Jamaíca: remedio natural y delicioso

Desde que tengo memoria recuerdo a mi mamá curándome todo con tisanas e infusiones y quien sabe cuánto menjurje más preparado en agua, que si el epazote para los bichos de la panza, el tepache para el trancazo que acababa de darme porque me había caído de un árbol y en fin.

También en casa de la abuela los escuchaba decir que la Jamaica era buena para adelgazar y el tamarindo era bueno para el estómago, aunque honestamente nunca puse tanta atención en los famosos beneficios pues ambos los consumo solo porque me gustan y me mal viajo pensando en que mi mamá me regañaría si me viera tomando un refresco.

jamaica flor

Todo esto cambio (y empecé a poner más atención a lo que decían las mujeres de mi casa) cuando en un viaje a Tailandia entré al supermercado buscando tisanas y en las fichas donde describen las propiedades de las plantas encontré “roselle”, la cual decía que era rica en antioxidantes, que era antiinflamatorio, con vitamina C, que mejoraba el proceso digestivo, fortalecía el sistema inmunológico y bueno mil alabanzas que en serio pensé, “me lo llevo todo, joven y bella por siempre”; gran sorpresa me lleve cuando vi el producto era nada más y nada menos que la flor de Jamaica, sí, esa que uno encuentra como triada divina de aguas en cualquier taquería que se respete en este país: Horchata, Tamarindo y Jamaica.

Leyendo más acerca de esta flor encontré que es un producto muy versátil y un ingrediente que fue utilizado en culturas antiguas, como los incas y egipcios, y en la actualidad en varias cocinas del mundo.

 

jamaica seca

En la cocina mexicana la podemos encontrar como ingrediente en tacos, quesadillas, sopes, mermeladas, panques y hasta tinga vegana, además en la vasta gama creativa de aguas como el agua de Jamaica con hierbabuena, jengibre, canela, manzana.

Bueno al final es alma de las fiestas ya que en ninguna fiesta mexicana puede estar ausente.

Mi papá me enseño dos maneras simples para prepararla: puedes dejar remojando en agua un par de flores toda la noche y al día siguiente solo la diluyes y la endulzas, o la forma más fácil y rápida es hervir un par de flores y después le pones un par de hielitos y ¡voila! tienes una rica agua de Jamaica.

Esta demás mencionarles que siempre es mejor lo natural, evítense los jarabes y sobrecitos ya que México es un gran productor de la Jamaica y es muy fácil de conseguir así como de preparar.

 


Fun Fact

La Jamaica es la flor nacional de Haití, Corea del Sur y Malasia.


Yorleni Con Antojo MxYoya