No hay cosa más bonita que la comida y si es mexicana mejor. Como buenos mexicanos dicharacheros que somos, incluir nuestras delicias gastronómicas en el vocabulario era algo que tenía que suceder.
Aprovechando el tema, les dejamos una trivia; resulta que hay una disciplina la cuál estudia los refranes, proverbios y demás enunciados cuya intención es transmitir algún conocimiento tradicional basado en la experiencia, a esta se le llama paremiología.
Ahora si, a lo que nos truje. Les dejamos 5 dichos que evocan a la gastronomía mexicana que están para chuparse los dedos.
Y Recuerda: “Disfruta, come y bebe, que la vida es breve”.
¡A darle que es mole de olla!
Significado: Incita a la acción, a comenzar lo antes posible, a hacer algo sin demora.
Origen gastronómico: El mole de olla es un caldo hecho a base de chiles, carne y verduras, su proceso de preparación es largo, por lo que requiere de planeación, tiempo y comenzar lo antes posible a prepararlo para que esté listo a la hora de la comida.
Ejemplo: Hay que entregar el cierre fiscal de año. ¡A darle que es mole de olla!
Hacer de chivo los tamales
Significado: Engaño, infidelidad, estafa, no cumplir la palabra.
Origen gastronómico: Tradicionalmente los tamales están rellenos de carne de res, cerdo, ave, verduras o frutas, no se acostumbra utilizar carne de chivo (considerada de menor calidad).
Ejemplo: Vi al esposo de mi amiga con otra mujer, sospecho que le está haciendo de chivo los tamales.
Cuesta más caro el caldo que las albóndigas
Significado: Se utiliza cuando los medios u objetos adquiridos o utilizados para obtener algo son más costosos que el beneficio o resultado que se estaba buscando tener.
Origen gastronómico: Las albondigas son un platillo preparado a base de carne molida hecha en forma de bola, bañada en salsa o caldo de jitomate sazonado. Realizar un caldo (jitomate y agua) es más económico que la proteina para preparar la albóndiga.
Ejemplo: Me salió mas caro el caldo que las albondigas, arreglar el celular costo más que comprar uno nuevo.
Echarle mucha crema a los tacos
Significado: Jactar o presumir de manera exagerada los méritos personales, ajenos o de alguna narrativa en particular.
Origen gastronómico: Los tacos dorados tradicionalmente están bañados con salsa y crema, en ocasiones se añade una mayor cantidad de crema para volver visualmente más atractivo el platillo sin necesariamente obtener un mejor taco.
Ejemplo: ¡Le echa mucha crema a sus tacos! Dice que su casa es la más bonita, la más elegante y que todo es de oro.
Estar como agua para chocolate
Significado: Describe un estado de emociones intensas, por lo general habla de enojo extremo o incluso se refiere a una exitacion.
Origen gastronómico: En México, tradicionalmente el chocolate caliente está hecho con agua y no leche; para desintegrar el chocolate es necesario agregarlo al agua hirviendo y comenzar a revolver para preparar la bebida.
Ejemplo: Estoy como agua para chocolate, cancelaron el viaje que había planeado desde hace un año.