Masala chai, picante, dulce e intenso

La primera vez que probé el masala chai fue hace diez años en casa de un amigo hindú, su madre lo había combinado con café y yo juré que nunca antes en mi vida había probado algo tan bueno, definitivamente fue amor a primer sorbo.

La mezcla de jengibre, canela y pimienta hacen a esta bebida picante, dulce y aromática; apenas la tomas e inmediatamente entras en calor y hasta incluso respiras mejor, de hecho su uso en la antigüedad, e incluso ahora, es medicinal ya que enciende el fuego digestivo y puede ser de mucho apoyo cuando uno está resfriado.

Muchas fuentes mencionan que este té tiene más de 5,000 años y surgió en India como remedio dentro del Ayurveda, el toque de té negro, que habitualmente lo acompaña, fue legado británico ya que India fue una colonia de ellos durante largo tiempo.

tea-1770421_1920
Al chai también se le puede agregar cardamomo y clavo lo cual lo hace más intenso. Mi versión favorita de este té es también con leche y miel ya que le aporta consistencia y bueno, al menos para mí, la miel hace todo más rico y curativo.

De todos los lugares de la ciudad de México donde he probado chai, mi favorito es el del Café 123, en la calle de artículo 123 en el centro, ahí le ponen hasta un poco de chile lo cual me encanta.

Ingredientes 2
Les comparto una receta para que se lo preparen y lo disfruten.

Ingredientes por taza:
•  1 ½ taza de agua
•  3 clavos de olor
•  4 vainas de cardamomo
•  4 pepas de pimienta negra
•  ½ palo de canela
•  1 trozo de raíz de jengibre
•  ¼ cdta de té negro
•  ½ taza de leche
Hierve las especias por 10-15 minutos. Agrega el té negro y deja en infusión por dos minutos. Agrega leche y calienta de nuevo hasta hervir, retira del fuego, cuela y agrega miel al gusto.

 

Yorleni Con Antojo Mx

Yoya