5 métodos para prender el carbón del asador

Arriesgándome a sonar trillado, el mejor lugar para empezar, siempre es el principio. Es por eso que la primera receta que me gustaría compartir con cualquier persona que quiere cocinar a la parrilla, es cómo prender el carbón.En los primeros “Jueves de Asador” le dedicábamos más tiempo a prender el fuego que a cocinar. No me mal entiendan, con mis tendencias incendiarias no la pasaba mal, pero puede ser un poco frustrante después de un par de intentos fallidos.

Con la práctica, he notado que en todo asado hay un momento en que los hombres, cuales cavernícolas que somos, hemos platicado cómo “descubrimos” la mejor forma de hacer fuego; cada quien tiene la mejor versión, pensando que efectivamente lo descubrió.

ImageDisplay

 

Déjenme contarles los 5 métodos más fáciles y efectivos que he aprendido con el tiempo.

 

1. Combustibles químicos:

Por buscar más la rapidez que la calidad, todos hemos usado gasolinas, alcohol sólido o distintos productos que ayudan a avivar el fuego, que encuentras en casi cualquier supermercado. Como casi siempre pasa, la más fácil suele ser la peor.

Por lo general vas a notar que al usar estos productos, todo lo que cocines tendrá un gusto a químico, que no es de lo más saludable. Lo mismo pasa con algunas marcas de carbón de encendido rápido que vienen adicionadas con químicos para facilitar la tarea.

También puedes tener llamas tan grandes que el fuego se salga de control y los químicos se esparzan.

Mi recomendación es evitar estos productos a toda costa.

 

2. Encendedor de resistencia:

En un par de tiendas me enseñaron este sistema. Básicamente es un sopleteque arranca el fuego muy rápido, ya sea con leña o carbón.

Las dos desventajas principles que tiene respecto de otros sistemas son el precio y que tienes que estar ahí para operarlo. Por otro lado, tienes que tener dónde conectarlo para que sirva.

Puede ser muy útil y vistoso, pero no mi primera opción.

encendedor-soplador-ventilador-de-asados-D_NQ_NP_959111-MLC20494590196_112015-F

Foto vía Mercado Libre Chile

 

3. Combustibles naturales:

Hay muchos sustitutos que podemos usar para prender el carbón.

Lo que más funciona es acomodar la pila de carbón y poner debajo (a un par de centímetros) una vara de ocote, una bola de papel periódico o algunas servilletas.

Deben de hacer suficiente llama y durar el tiempo necesario para que el carbón agarre fuego.

Aunque es la más común, está técnica resulta tardada y, si no lo acomodas de una manera adecuada, tendrás que repetir el procedimiento varias veces.

En alguna ocasión que cocinábamos en condiciones que podría definir “de guerrilla”, un amigo me dio una alternativa muy práctica de combustible: Un pequeño bonche de papas fritas prenden tan eficientemente como un buen ocote. Entre más grasosas las papas, mejor el efecto.

 

4. El truco del periódico y la botella:

Una forma muy útil que aprendí de un amigo norteño, es forrar la parte de abajo de una botella o una lata con papel periódico.

Acomodas el carbón alrededor y quitas la botella, dejando una especie de vaso de papel. Puedes ponerle un poco de aceite vegetal al papel, para que se consuma más lento. Lo único que queda es prender el papel y esperar que el fuego se pase al carbón.

Esta es una muy buena opción, ya que casi en cualquier lugar puedes encontrar una figura cilíndrica y papel con que forrarla. Incluso,puedes usar la misma bolsa del carbón que vayas a prender.

 

 

ImageDisplay

 

5. La chimenea de metal:

Esta es sin duda tu mejor aliado para prender carbón, tanto en velocidad como en eficiencia. Puedes encontrarlas en casi cualquier tienda de asadores y en algunos supermercados por un precio muy accesible.

El principio es poner el carbón que necesites dentro de la chimenea y poner algún combustible natural abajo. La forma de la chimenea y los hoyos de ventilación hacen que se propague el fuego en algo así como 10 minutos, dependiendo del tamaño y llenado de la chimenea.

La mayor ventaja es que puedes irte a seguir cocinando, mientras la chimenea hace el trabajo de encendido.

 

 

 

ImageDisplay-1

 

Bonus: Las servilletas con aceite reciclado

En un ataque de conciencia, decidí empezar a usar  un frasco en el que meto las servilletas sucias y echo el aceite quemado que usé para cocinar en algún sartén.

Funcionan como un combustible natural y ayudan a contaminar un poco menos (el aceite no se va al agua y se reusan servilletas).

El procedimiento es sencillo, saco una servilleta del frasco y la uso para arrancar el fuego y a veces también la chimenea.

Seguramente hay decenas de técnicas más.
Me encantaría que las compartan comentando en este artículo o dejando un comentario en Instagram en la cuenta @jueves.de.asador

Jueves de Asador ConANtojo