Kombucha: Una bebida Viva

En el último año la kombucha se ha vuelto una de mis bebidas favoritas, y aunque he oído mucho que el gusto por ella es adquirido y lleva un poco de tiempo, definitivamente para mí el saber que es buena para el organismo y que tiene propiedades antioxidantes y desintoxicantes me ha ayudado a tomarle cariño rápidamente.


Guía: Los mejores restaurantes veganos en CDMX

La kombucha básicamente es una bebida fermentada cuya base es el azúcar y té, verde o negro, y cuyo proceso de fermentación se inicia a través de un SCOBY (colonia simbiótica de bacterias y levaduras), esto tal vez no suene muy bonito pero créanme, la bebida no es solo fuerte y deliciosa, con carácter dirían algunos, sino que también ofrece muchos beneficios al contener probióticos, los cuales son microorganismos vivos  cuya función es mantener el equilibrio entre las bacterias buenas y malas que existen en nuestro cuerpo, mejorar la salud de nuestro intestino y como consecuencia sentirnos con más energía.

kombucha

Su sabor es ácido y tiene un poco de gas, lo cual me da la sensación de estarme  tomando un refresco. Esta bebida, después de obtener una primera preparación, también se puede mezclar con menta, jengibre, jamaica, manzanilla y otras tantas hierbas, lo cual la hace  más rica e interesante. Mi favorita es la de jengibre, simplemente adoro ese sabor entre cítrico y picante.

Hoy en día existen varias marcas en el mercado y la pueden encontrar en tiendas de productos orgánicos como Green Corner o en el Mercado del 100 entre tanto otros lugares, así que pruébenla y disfrútenla.

 

Yorleni Con Antojo MxYoya Piza