Para los que somos amantes de una buena taza de café, no importa en que parte del mundo nos encontremos siempre vamos a necesitar una taza de ese delicioso brebaje para poder llevar las tareas del día.
Si te haz quedado con la cara de “guat” cuando estas fuera de casa pensando en como pedir tu preciada dosis de cafeína o simplemente quieres intentar armarla como barista, te dejamos esta guía para que hables con la correcta terminología del café.
Café au lait – Francia
Se pronuncia Café o lé, y básicamente quiere decir café con leche, la única diferencia que tiene a un Latte es que para este se usa grano francés prensado en lugar de una base de expresso.
Café Bombón – España
Este café es originario de Alicante y se acostumbra servir en una taza transparente para que puedas ver las capas que lo componen (café y leche condensada). En algunas partes se le conoce también como café goloso o café biberón.
Gibraltar – Estados Unidos
Esta receta se originó en San Francisco en Blue Bottle Coffee. El nombre viene del tipo de vaso en el que se acostumbra servir, el Libbey Gibraltar.
Recuerda agregar tu expresso favorito con una ligera capa de leche caliente.
Expresso Romano – Italia
Esta taza es de esas que causa polémica, hay quienes dicen que no es originaria de Italia, lo que si sabemos es que está práctica de acompañar el café con una rodaja de limón amarillo es común en el viejo continente.
*Si andas por España pídelo como café del tiempo.
Cà phê dá – Vietnam
Literalmente significa café helado.
Para preparar esté café se utiliza grano vietnamita molido de tostado intenso que se filtra lentamente a través de un filtro metálico pequeño que se pone sobre un vaso con leche condensada, una vez que el café terminó de filtrar se vierte sobre un vaso alto con hielos.
Pharisäer – Alemania
Alemania es un país de buenos bebedores de café, y aunque suene impresionante se consume más que el agua y la cerveza. El Pharisäer (se pronuncia Farisía) tiene su origen en la parte norte del país y por lo general se acostumbra utilizar Ron Jamaiquino para prepararlo.
Café Vienés – Austria
Esta bebida es tan antigua como el capuchino y se sirve en prácticamente todos las cafeterías de la ciudad de Viena. Se prepara por lo general en una demitasse o taza pequeña con un shot de expresso y crema batida.
Café Cubano – Cuba
Esta taza tipo expresso se siente y se saborea en toda la Habana. EL truco, se mezcla el café molido en conjunto con azúcar antes de hervir.
Flat White – Australia
Hay dos países que se debaten el origen de esta bebida, Australia y Nueva Zelanda. EL primer caso documentado en donde se mencionó esta preparación es en el Moors Espresso Bar en Sidney, por lo que se lo damos por bueno a este país.
La diferencia entre este y un capuchino viene en la técnica en que se prepara la micro espuma que da el efecto de una superficie plana.
[…] Guía de Café: Te decimos como se prepara y pide en distintas partes del mundo […]
LikeLike
[…] Así se toma el café en distintas partes del mundo […]
LikeLike