Guía: Las 10 mejores cosas que hacer en Mazatlán (incluye comida)

Mazatlan es un lugar que guarda un lugar especial en mi corazón, que es mitad chilango y mitad sinaloense. Después de visitarlo más de 10 años seguidos, les he armado una lista de cosas por hacer y comer para que puedan probar un poquito de las maravillas de este increíble destino playero de Sinaloa, México.


1. Tomar una Pulmonía

Las Pulmonías son probablemente la forma de transporte más icónica de Mazatlán y definitivamente nuestra forma favorita de andar por la ciudad disfrutando del “mitote”.

Se llaman así por que son pequeños coches sin ventanas ni puertas que ayudan a que te de la brisa (o una pulmonía) mientras te trasladas de punto a punto.

Las primeras versiones de estas fueron creadas por el Sr. Miguel Ramírez Urquijo, el “Chícharo” , en 1965.

Párate en cualquier punto del Malecón hasta el centro, levanta tu mano al ver una pasar y conviértete en todo un mazatleco.


2. Subir a El Faro de Mazatlán

El Faro de Mazatlan es el faro natural en uso mas elevado del occidente y el segundo en el mundo después del Aerobeacon de Gibraltar.

Si quieres tener las mejores vistas de la ciudad y del Pacífico, definitivamente tienes que visitar “El Faro”.

Está localizado a unos 158 metros sobre el nivel del mar en el Cerro del Crestón y toma unos 30 minutos de caminata de intensidad moderada para poder llegar a la cima.


3. Desayunar en el pueblo mágico de El Quelite

A media hora al norte de Mazatlán y diez minutos del Trópico de Cáncer se encuentra El Quelite.

Este pintoresco pueblito con calles empedradas, porches con mecedoras y flores está localizado en la sierra sinaloense y fué parte de la ruta por donde pasaba el Camino Real durante la época colonial y fungió como una estación comercial donde se realizaban los cambios de cabalgadura y diligencias que viajaban por la ruta minera hacia la costa Mazatleca.

Es una buena opción para cambiar de aires, caminar por el pueblito, visitar la iglesia y probar comida tradicional sinaloense.

La parada obligatoria y nuestra favorita es ir por el desayuno a El Mesón de los Laureanos, una casa sobre la calle principal, hecha de adobe y mesas de madera con manteles de sarape que están entre árboles y bugambilias.
Te recomendamos probar el chilorio, la machaca, la lengua y una chorreada (tortilla con manteca de cerdo y queso derretido).


Checa nuestra Guía: Las Terrazas para comer y tomar un drink en San Miguel de Allende que tienes que conocer

4. Las Labradas

Las Labradas es la primera zona arqueológica abierta al público en el estado Sinaloa. Fué un sitio consagrado al solsticio de verano y podría ser el santuario rupestre más antiguo del continente americano (postulado a la UNESCO como patrimonio de la humanidad).

A la orilla del mar se encuentran al rededor de 700 grabados rupestres marcados sobre la superficie de rocas en donde parece que se representa la celebración del solsticio de verano y el sol.


5.  Ver el atardecer sobre un Catamaran

Por ahi dicen que los atardeceres sinaloense son los mejores del mundo y que mejor manera que en medio del mar.

Imagínate la brisa del mar mientras vas en un catamaran, echándote un aguachile con una cerveza en mano, ¡Pura vida Mazatlán!

Hay tours privados y públicos, te recomendamos tomar el de medio día. Empieza el viaje saliendo de la marina, pasando por la isla venados en donde puedes snorkelear y remar en kayak; sigue el tour hacia las rocas en donde están los leones marinos, disfruta la vista de la bahía, come delicioso y cierra con broche de oro viendo el atardecer.

Nosotros por lo general rentamos el tour aquí: AquaSportCenter


IMG_8171

6. Ir al estadio de Beisbol

En Sinaloa el Beisbol es el rey de los deportes, y en Mazatlán no puede faltar. El equipo local se llama Los Venados de Mazatlán y andan estrenando estadio.

Los partidos de beis son muy divertidos, escuchas banda, te diviertes con los compas y comes delicioso. Pide las papas locas y las salchichas, son un clásico.


7. Aventura en la selva: tirolesa, cuatrimotos y “TEQUILA”

Esta aventura se vive en un parque ecoturístico a unos minutos de Mazatlán, en el pueblo de la Noria, que se llama Huana Coa Canopy Adventure.

Aquí puedes aventarte de 9 tirolesas entre la selva de la Sierra Madre Occidental y los plantíos de agave azul, 2 de las tirolesas están montadas sobre árboles de Huanacaxtle.
También puedes andar en cuatrimotos, practicar rappel desde una plataforma suspendida a 13 metros de alto, hacer senderismo y kayak.

Tomate un break de tu lado aventurero y animate a hacer el recorrido y cata por la Vinata los Osuna, una casa productora de licor de agave azul con más de 130 años de existencia.

Checa aquí toda la info:  Vinata Los Osuna yHuana Coa Canopy Adventure 


Conoce los mejores lugares dónde comer en Culiacán (incluye los mejores mariscos)

8. Cabalgata en la playa y snorkel en La Isla de Piedra

Si quieres cambiar un poco el ritmo y visitar playas más tranquilas, la Isla de la Piedra es una muy buena opción para relajarse. La isla es conocida por sus largas playas (el tercer cocotero más grande del país recorre a lo largo una de ellas).

Manejar hasta la isla es un poco complicado, pero en ferry esta literal a tiro de piedra; toma el ferry local y en menos de 5 minutos estás en la Isla.

Aprovecha tu estancia aquí para snorkelear, nadar en el mar y cabalgar en la playa.

Si te agarra el hambre, te recomendamos Molokay para comer unos camarones frescos y un buen pulpo; unos mariscos terminando con una siesta en hamaca en Lety´s o un pescado fresco en Carmelitas.


9.  Segway Tour por el Centro Historico

Si nunca antes has usado Segway, no te preocupes, antes de empezar tu tour te dan las clases para que te conviertas en un experto.

El tour dura aproximadamente unas 2-3 horas y es en grupos pequeños para que puedas disfrutar y aprovechar a tu guía.

Durante el tour te llevan a conocer el Malecón, la Playa de Olas Altas, la estatua de Pedro Infante, la Plazuela Machado, la Catedral de la Inmaculada Concepción, el Teatro Angela Peralta, en el camino a todo esto recorres las calles de estilo colonial del centro histórico de la ciudad.

Si quieres contratar este tour visita Baikas Mazatlan.


IMG_7365

10. Comiendo por Mazatlan

Sinaloa es famoso por su comida y principalmente por sus mariscos, y Mazatlán no se queda atrás.

Como la lista de lugares imperdibles se nos hizo más grande, armamos un especial de restaurantes y cosas que probar en Mazatlán. Dale click aquí para ver el artículo.