Estamos en Noviembre y con este mes viene uno de nuestros eventos favoritos, Sabor Es Polanco; para los que no lo conocen, están celebrando su quinta edición (3 y 4 de Noviembre) y viene mejor que nunca.
Los restaurantes más emblemáticos de esta colonia (este año participan 60 lugares), las marcas de bebidas favoritas de todos, vinos, panadería, café, todo en un mismo lugar, dos días en Campo Marte para pasársela de lo mejor y probar las propuestas gastronómicas más interesantes.
Las entradas se pueden obtener en su página http://www.saborespolanco.mx y el precio del boleto incluye toda la comida, bebida y actividades, más de 950 opciones para degustar.
Te contamos algunos de los restaurantes que estarán como expositores, para que se les vaya haciendo agua la boca, algunos de ellos son invitados especiales y no están en Polanco.
Alfredo Di Roma (ver reseña)
Siempre hay que tener en mente, que en la cocina italiana, lo más importante es el ingrediente, aquí lo saben y muy bien, uno de los lugares favoritos por tradición y casa del amado Fettuccine all´Alfredo.
Catamundi (ver reseña)
Es principalmente una tienda gourmet y de vinos que cuenta con su propio restaurante y panadería.
En una de las mejores zonas de Polanco puedes sentarte a disfrutar de las creaciones del chef o simplemente elegir entre el mejor pan para acompañar un café o una malteada.
Guzina Oaxaca (ver reseña)
Liderado por el Chef Alejandro Ruíz, este lugar le da un nuevo giro a la comida oaxaqueña tradicional, integrando los ingredientes típicos con un toque sofisticado.
Los productos utilizados para cada plato son frescos y orgánicos y resaltan la tradición cultural de Oaxaca. Moles, mezcales, salsas y tlayudas con giros diferentes concentran los sabores caseros pero con giros novedosos.
China Grill (ver reseña)
Dentro del Camino Real vive este espacio, no es nuevo pero si es uno de los más importantes de su tipo, la cocina asiática con ingredientes de la más alta calidad lo avalan y con el principio más importante a la hora de comer, compartir.
Cada platillo tiene su historia la insignia de la casa es el pato laqueado que se encuentra en el top de la ciudad.
Chapulín (ver reseña)
La chef Josefina López Méndez retoma elementos de la cocina tradicional mexicana y los incorpora a técnicas de la cocina contemporánea como molecular, dando como resultado platillos creativos, cuidados y equilibrados.
La variedad de cervezas artesanales mexicanas y mezcales es bastante amplia, no dejes de probar el mezcal y las cerveza hechas especialmente para Chapulín.
El Tajín
Este es un clásico del sur de la ciudad que llegó para quedarse, uno de esos restaurantes que mantiene una clara identidad, buen servicio y buena comida.
Cuando llegas a El Tajín te encuentras con un espacio de techos altos, una decoración mexicana contemporánea en dónde se utilizan maderas y algunos elementos decorativos de artesanías del país.
Tandoor
Es más que un restaurante, es toda una experiencia que te lleva a través de olores y sabores a un viaje a la India y Pakistán; la decoración y el ambiente despierta todos los sentidos y ya es un clásico de esta gastronomía en la ciudad.