Con Antojo MX es un equipo de dos persona, Ana y Paulina, tenemos gustos y paladares diferentes, pero siempre platicamos y llegamos a acuerdos para ofrecerle a nuestros amigos la mejor opción para sus comidas, elegir los platillos para nuestras reseñas e intentar cubrir los gustos de todos.
Este año no es diferente y queremos presentarles lo que para nosotras ha sido lo más relevante que hemos visitado, no todos son restaurantes caros y lujosos y probablemente nuestra lista no se parezca a ninguna que salga en cualquier otro lugar; pero eso sí, es con todo el corazón.
Les deseamos que sigan disfrutando del Buen Comer en 2018 y les mandamos nuestros mejores deseos para 2019.
¡Felices fiestas!
1. Meroma
Meroma es definitivamente uno de esos lugares que para nosotros se lleva los aplausos. Aquí los productos locales y frescos se pueden reconocer en cada bocado, la presentación podría parecer sencilla pero los sabores complejos han hecho que muchos regresen una y otra vez.
Uno de los objetivos principales de los chefs Mercedes Bernal y Rodney Cusic(han trabajado en restaurantes como L‘Atelier by Jöel Robuchon, Osteria Glass, Cafe Boulud y The Musket Room) es trabajar con proveedores locales que tengan un interés en crear productos sustentables y que ofrezcan alguna característica única.
2. Carmela y Sal
Este es el restaurante que gran parte de México esperaba; al menos nosotras y es que no es de extrañarse, un concepto integral, desde la arquitectura hasta la cocina, un conjunto de factores que hacen de Carmela y Sal, el Hotspot que todo mundo quiere probar.
3. NOM
Nom es el nuevo secreto a voces de Polanco, un restaurante estilo speakeasy escondido en un pequeño pasillo a un lado de Marché Dumas que incorpora a la propuesta gastronómica de la ciudad un concepto popular en lugares como Nueva York, Paris y Tokio.
En este restaurante estas literalmente en la cocina del chef. Una barra para 15 comensales rodea la cocina en donde Alejandro Daboub y su equipo preparan con detalle y a la vista cada uno de los platillos del menú.
4. Fratelli La Bufala
Si te gusta la comida italiana, principalmente la napolitana (lease bien, pizza y otras chuladas) este restaurante en Polanco es una gran opción para ti.
Fratelli La Bufala es un nombre que seguramente podrás escuchar fuera el país, ya que este local tiene parientes en Roma, Nápoles, Milán, Torino, Génova, Nueva York, Estambul, Madrid, Miami y Londres.
4. Sumiya
Sumiya es un restaurante estilo BBQ japones que se encuentra como una joya muy bien guardada en el segundo piso del restaurante Mog de la Roma.
Su nombre viene del japonés Sumi (carbon) y Ya (casa), y como este lo indica aquí todo se cocina sobre las brasas y en tu mesa.
5. Don Lázaro Viajero
Cuando nos fuimos a probar este lugar, nuestras espectativas eran normales, un lugar en la Santa María, comida mexicana, pensamos, seguro está bien y que sorpresa nos llevamos, un lugar con un cuidado y amor por las recetas y el ingrediente, con platos generosos y ricos, de esos como de casa, de los que se te antojan, los que vas a recordar.
6. Terraza Cha Cha Chá
El lugar ideal cantinero nice Cha Cha Chá es una terraza con una vista única al monumento a la Revolución, inspirada en el estilo acapulqueño de los 70 y un poco Mauricio Garcés (arrozzzzzz); nos presenta un menú de cierta forma cantinero pero con upgrade.
El chef Adrián Gasca introduce elementos muy distintos para cada preparación, aquí el atún no se sirve en tostada, se sirve en chicharrón, el suadero es de pato y la lengua… bueno, esa sí es lengua de res original.
7. La Sabina
La comida principalmente es mexicana moderna y algunas pizzas, todo bueno por igual, basta con abrir esa carta y empezar a salivar; empezamos con las gorditas de chicharrón y pulpo, ni para que se las contamos, suenan y son delicosas; el ceviche de cecina es una gloria con acidez ideal; las costillas adictivas y la pizza muy bien lograda.
Entre cocteles y postres caseros, puedes pasar toda la tarde admirando la construcción, vale la pena darse una vuelta ¡Te va a encantar!
8. Morton´s
Cuenta la historia, que los fundadores de este lugar se conocieron mientras trabajaban en el Playboy Club de Montreal y todo pasó por un cambio de menú y por una hamburguesa, sí, aunque no lo crean y aunque hoy no es la especialidad del lugar, gracias a que Klaus la cocinó y Arnie la probó descubrieron un mundo de posibilidades para fundar lo que hoy es Morton´s.
En Oaxaca Capital:
Zandunga
Checa nuestra guía para comer y viajar en Oaxaca
Este es una mención especial, salimos mucho de viaje y en Oaxaca, este lugar se ganó un pedacito de nuestro corazón.
Este espacio sirve comida Ismeña es decir de la región del Istmo de Tehuantepec. El menú es bastante tradicional y cuenta con una muy bien lograda carta de mezcales. TIENES que pedir el Cochito horneado, nada más de acordarnos se nos hace agua a la boca.